Un jardín puede ser un lugar ideal para descansar después de una jornada de trabajo o durante la semana ahora que pasamos tantas horas en casa. También es ideal tener plantas dentro de casa por los beneficios que nos aportan asociados al bienestar ya la salud.
Ahora es un buen momento para preparar y acondicionar tu jardín/terraza por las noches al aire libre y comidas en familia. Elegir la decoración adecuada y escoger el tipo de plantas y flores que mejor nos conecte con la naturaleza es fundamental para conseguir y disfrutar de un lugar ideal. En Cal Tino tenemos todo lo que necesitas para crear el mejor escenario: iluminación (guirnaldas con bombillas blancas o de color, antorchas, luces, velas, farolas con luz led…), barbacoas, mobiliario de exterior, elementos decorativos , mantel, almohadas! y no puede faltar:
- Una hamaca para echar una siesta o leer un buen libro.
- Las piedras en la decoración nos ayudará a confeccionar un clima de armonía y tranquilidad.
- Una fuente para relajarnos con el sonido agradable del agua.
- Un rincón para tomar o tomar el café con una pérgola de madera y muebles de exterior.
- Una piscina para un baño saludable en un entorno natural.
Por otra parte, tener plantas de interior, aparte de su función estética, nos ofrecen muchos beneficios en nuestra salud tanto física como emocional:
- Liberan oxígeno y por tanto, mejoran el aire de nuestra casa. Aunque la mayoría de plantas durante la noche consuman oxígeno y liberen dióxido de carbono, el balance global de todo el día es muy positivo y nos ayudan a respirar mejor.
- Relajan: el color verde, la belleza, el olor… las plantas afectan positivamente al estado de ánimo de las personas: relajan, animan, reducen el estrés y tranquilo realizan.
- Purifican el aire: las plantas liberan oxígeno, remueven el aire, aumentan la humedad del aire, absorben algunos gases contaminantes haciendo más saludable el aire que respiramos. También ayudan a suavizar la temperatura, liberando calor en invierno y refrescando en verano.
- Reducen el ruido: muchas plantas actúan como esponjas y ahogan los sonidos.
- Gracias a su capacidad para humidificar el aire, las plantas ayudan a mantener la piel hidratada.
- Aumentan el rendimiento: hay estudios que demuestran que tener plantas en los espacios de trabajo contribuye en la mejora del rendimiento y de la eficacia. También, como ya hemos comentado anteriormente, ayudan a relajarse de forma que reducen el estrés laboral.
- Aumentan el nivel de concentración: gracias a la capacidad de relajación que tienen las plantas, ayudan en la concentración y, por tanto, mejoran la creatividad y la producción.
- Mejoran la autoestima y el estado de ánimo: cuidar una planta y ver cómo crece contribuye a la mejora de la autoestima ya que el cuidado de una planta requiere constancia y responsabilidad. Cuando la planta crece sana genera un sentimiento de satisfacción a la persona que lo cuida, contribuyendo así al aumento de la autoestima.
- Limpian el aire: las plantas reducen la contaminación absorbiendo gases nocivos, remueven el humo y reducen significativamente el polvo (hasta un 20%).
- Hacen los espacios más bonitos: evidentemente las plantas son un gran elemento decorativo, un pequeño oasis de naturaleza en cualquier espacio. También son aromatizantes naturales, ideales para perfumar nuestra casa.