El muérdago (Viscum album) es una planta hemiparàsita y, junto con el acebo, es una de las plantas más típicas de las fiestas de Navidad.
Suele vivir encima de las ramas de árboles de hoja caduca como los chopos o los manzanos pero también lo podemos encontrar en pinos. Su fruto es una baya blanquecina y pegajosa que madura alrededor de Navidad.
Pero, por qué es tradición besarse bajo una rama de muérdago? Los celtas tenían la creencia que la planta era símbolo de vida, amor y fertilidad por su color verde permanente. Esta creencia hizo que a muchos hogares se colocara una rama de muérdago en la puerta de entrada para atraer la buena suerte y de aquí salió la tradición de besarse bajo el muérdago, colgado al umbral de la puerta.
Así, según la tradición, las personas que se den un beso bajo una rama de muérdago tendrán un año lleno de oportunidades, amor, fertilidad y fortuna.