1.- Cuando plantarlas?
La mejor época de plantación es a principios de la primavera, aunque son plantas que aguantan bien en cualquier emplazamiento. Prefieren terrenos arcillosos o un poco calcáreos.
2.- Necesidades
Una vez plantadas, las aromáticas no necesitan demasiado atenciones. Hay un riego moderado, ya que la mayoría son de suelo más bien seco.
Hay que hacer una poda al año y después de la floración
3.- Como plantarlas paisajísticamente?
Plantaremos en primera fila las especies más bajas, como podría ser el Thymus, tras de sí podemos hacer un grupo con salvia, también podemos plantar santolina, lavanda y para acabar poniendo al fondo las más grandes como la jara y la retama o Ginestra.
4.- Como se propagan?
Por semilla y esqueje
Sembrar en primavera o otoño. Por división (esqueje) es mejor hacerlo en otoño tapado con humus.
5.- Podem utiltzarlos como arbusto para valla?
Las vallas de aromática quedan muy decorativas y son muy funcionales. Tienes que calcular más o menos 7 piezas por metro lineal y tener en cuenta que cada especie tiene su distancia de plantación: lavanda y romero 30cm el uno del otro, la salvia y el romero 20cm.
6.- Quines son sus enemigos?
Las plagas no son una amenaza, al contrario, las aleja del resto de plantas del jardín incluso alguna especie de aromática la contrapelo.
No le es bueno la vegetación espontánea que busca el agua, la luz y los nutrientes. Hay que arrancarlas a mano o con una azada y evitarás la aparición de enfermedades como el virus del mosaico del romero.
7.- Mejor ubicación
A rocallas, terrazas, taludes o también puedes plantarlas en jardineras y lugares estratégicos ya que se adaptan con facilidad a cualquier zona y con poca agua.
En un talud, las aromáticas cubren el suelo con mucha rapidez, dándole el jardín un atractivo especial además de una fragancia.